domingo, 30 de noviembre de 2014

Periodismo sin violencia





¿Sabes como se manejan los temas de violencia en los medios de comunicación? Seguro te has topado con noticias amarillistas sobre violencia con titulares como “Ex conviviente celoso la mató, crimen pasional” o “Hombre asesina a su mujer por no cocinarle”, esto puede resultarte muy familiar porque a través de los años no se ha tomado conciencia en los medios sobre cómo topar estos temas tan delicados.

El periodismo, en cualquiera de sus medios: Televisión, radio, prensa, medios digitales. Se conforma como un ente informativo y consigue una alta influencia en el público es por eso que para lograr un cambio debemos iniciar por comunicar de manera correcta. Empezando por no menos preciar ni denigrar a ningún género, pero sobretodo dejar el sensacionalismo y dejar en el pasado el pensamiento retrograda que para ganar publico hay que acudir al morbo. 




La Universidad de Las Américas realizó el taller “Periodismo libre de violencia” en el que participaron periodistas reconocidos, con experiencia en el tema: Lourdes Barrezueta, Viviana Maldonado y Sven Töniges, quienes hablaron a los estudiantes sobre la influencia y el poder que constituyen los medios en el cambio.


En la charla se dieron varios tips para manejar elperiodismo y la violencia haciendo énfasis de los derechos humanos y el abordaje que se le debe dar a este tema e invitaron a que los medios de comunicación realicen manuales de estilo que incluyan el manejo de la violencia como el Manual de Género para Periodistas elaborado por el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo.




En el panel se encontraba una testigo víctima de violencia, quien contó su historia para lograr abrir los ojos de las personas poniendo de ejemplo su caso. Kathy quien será la vocera de la campaña contra laviolencia de género, pidió a los presentes el reconocer a tiempo los pasos que conllevan a la violencia.

Los casos que se viven según el INEC 6 de cada 10 mujeres son victimas de violencia en Ecuador y estas cifras alarmantes han permitido abrir los ojos de las personas y acercarse a esta realidad que debe abordarse de varios ámbitos  para detenerla. Los periodistas debemos unirnos a esta misión y dejar de victimizar a las personas violentadas.

Enlaces de Interés 



martes, 20 de mayo de 2014

Internet celebra su día

             Tomada de: Tics para el desarrollo


¿Qué significa el Internet en tu vida? estoy segura que todos hemos recurrido a esta valiosa herramienta, que te ha servido para ayudarte desde hacer tus tareas, comunicarte con tus amigos, hasta  seguramente buscar pareja. Por estas y muchas otras razones es que se ha creado un día especial para celebrar a Internet.

El Internet llegó para quedarse, esta red que se conecta con muchas otras permite llevar información de un lugar a otro en tiempo real, esto ha transformado al mundo tecnológico, convirtiéndolo en una extensa fuente de información.




El día de Internet fue creado con la iniciativa de convertirlo en un recurso mundial  que se encuentre al alcance de todos, este día se celebró con distintas iniciativas, aquí les dejo lo que se vivió en algunos países: Ecuador, Perú, España, Bolivia, Argentina.

Internet a modificado nuestra sociedad y nos ha convertido en seres tecnológicos. Cada vez somos más usuarios en el mundo. Unámonos a celebrar este día ya que le debemos muchos de nuestros deberes, investigaciones y algunos de nosotros, nuestros trabajos.


Notas relacionadas





Enlaces de interés